Aunque hay muchos factores que pueden influir en la señal inalámbrica de tu casa, en este artículo nos vamos a centrar en un caso concreto. Vamos a hablar de algo que tienes por todas partes en casa y bloquea tu WiFi sin que lo sepas. Si tu Internet no va bien, si notas que se corta o la cobertura no llega bien, mira a ver si este elemento tan común lo tienes cerca de los dispositivos que usas para conectarte. Si es así, lo mejor es que los alejes lo máximo posible.
Siempre puedes tomar medidas para tener mejor WiFi en casa, como es comprar un repetidor, instalar un sistema Mesh o usar dispositivos PLC. Pero en muchos casos, algo tan sencillo como cambiar la ubicación del router o eliminar cosas que tengas cerca y puedan afectar, es lo ideal para tener la oportunidad de disfrutar de una mejor conexión a Internet. Por esto mismo hay que estar pendientes de un objeto que puede estar repartido por varias zonas de las casas.
El metal, enemigo del WiFi
De todo lo que puede afectar a la red WiFi, el metal es sin duda uno de los peores enemigos de las redes inalámbricas. Y sí, es algo que tenemos por todas partes en casa. En función de cómo sea tu domicilio, es posible que esté más repartido. Y con suerte, serás uno de esos usuarios que no tienen muchos objetos o elementos metálicos por la vivienda.
Es posible que tengas estanterías metálicas, muebles, espejos con una plancha metálica detrás, adornos, radiadores e incluso electrodomésticos, como puede ser un frigorífico. Se considera al metal como una de las barreras más importantes para bloquear la señal inalámbrica. Si tienes algo de lo que hemos mencionado junto al router o junto al dispositivo que vas a usar para conectarte por WiFi, puedes tener un problema. Básicamente, es probable que empieces a notar que la cobertura no llega bien, que se corta la señal constantemente o que la velocidad no es buena.
Aunque, esto último lo notarás en mayor medida si el objeto metálico lleva poco tiempo. Si desde siempre lo has puesto junto al router, la diferencia la notarás en el momento en el que lo separes de este equipo. De esta manera conseguirás que no interfiera en la red inalámbrica.
Pero, ¿qué es lo que pasa exactamente entre el WiFi y el metal? Lo que ocurre es que la señal rebota en las superficies metálicas. Más que nada, para que te hagas una idea, hay que tener claro que va a actuar como una barrera, como una especie de escudo. Seguramente no tengas tanto metal como para evitar por completo que la señal inalámbrica funcione en tu hogar, ya que no vas a estar en una habitación totalmente cubierta por este material, pero sí que podrías tener diferentes objetos que pueden afectar en mayor o menor medida a este tipo de conexión.
Además, hay que tener en cuenta que el metal es un material que actúa como conductor de electricidad. Esto provoca que las ondas de radio del WiFi sean absorbidas por estos objetos metálicos que puedas tener. Cuanto más metal haya alrededor, peor para que la red inalámbrica llegue correctamente.
Otros objetos que perjudican a la red WiFi
Otros objetos que perjudican gravemente la cobertura inalámbrica en nuestro hogar, son los cristales y también los espejos. Cuando la red WiFi se cruza con estos objetos, veremos que la señal se atenúa muy rápidamente, por este motivo, si tienes puertas acristaladas, lo más recomendable es dejarlas totalmente abiertas para que no haya que atravesar dicho cristal y puerta. En el caso de los espejos, generalmente están en el baño, y provocan que el WiFi tenga continuos rebotes de señal, haciendo que la cobertura sea realmente baja y tengamos una velocidad y latencia muy malas.
En el caso de las paredes, las paredes que son muy gruesas de ladrillo o de hormigón también van a perjudicar enormemente la red WiFi, sin embargo, si son de materiales como el pladur, entonces nos funcionará bastante mejor porque la señal podrá atravesar más fácilmente hasta llegar a su destino. Por este motivo, en casas antiguas donde las paredes son de hormigón, se recomienda instalar dispositivos PLC o cablear toda la casa, porque la red inalámbrica WiFi tiene bastantes limitaciones en este escenario.
Si necesitas llevar la conexión Wi-Fi desde el router hasta el último rincón de tu casa, tienes un total de tres opciones:
- Sistema WiFi Mesh: es lo más caro, pero es lo que seguramente te funcione mejor. Gracias a estos equipos, tendremos roaming WiFi entre los nodos para que podamos seguir con la videollamada o llamada VoIP sin cortes. Cuando vamos a comprar uno de estos equipos, podemos comprarlo con dos o tres nodos, dependiendo de nuestras necesidades en casa.
- PLC con Wi-Fi: si tienes una casa con paredes muy gruesos, seguramente sea tu opción perfecta para tener una conexión a Internet sin cortes ni problemas de baja cobertura. Aunque debes saber que, en las nuevas viviendas, si pasa
- Repetidores WiFi: es la forma más barata de llegar la conexión WiFi hasta donde nosotros queramos, la parte negativa es que ningún repetidor por menos de 50 euros te va a proporcionar un buen rendimiento. Es algo que debes tener muy en cuenta antes de comprar cualquier modelo. Además, sería recomendable que comprases uno con doble banda simultánea o triple banda como mínimo.
Tal y como podéis ver, es bastante sencillo llevar la conexión a Internet desde el router hasta el último rincón de casa.
Evita problemas con estos obstáculos
Lo mejor para evitar problemas con objetos metálicos es sencillamente evitarlos, siempre en la medida de lo posible. Lo ideal es que puedas evitar poner el router junto a un mueble o una estantería de metal, por ejemplo, y tu WiFi no se verá afectado. Tampoco deberías tener dispositivos que usen la red inalámbrica cerca de cosas que sean de este material. Por ejemplo, no rodees la televisión o un ordenador de objetos metálicos, no pongas un espejo cerca, etc.
Más allá de la ubicación que des a los aparatos, una alternativa es que te conectes por cable. De esta forma, todo esto que hemos mencionado no va a afectar a la conexión. Vas a tener mayor estabilidad, velocidad y podrás salvar correctamente la distancia que pueda haber entre el router y otros dispositivos. Pero claro, esto requiere de una instalación y no siempre va a ser posible. También podrías optar por mejorar la cobertura WiFi a través de sistemas Mesh o llevar la conexión por el cableado eléctrico, gracias a dispositivos PLC. En estos casos, aunque siempre pueda haber problemas con objetos metálicos, vas a conseguir que, al menos, disminuyan y puedas conectarte mejor. Siempre conviene elegir a qué frecuencia conectar los aparatos.
Como ves, lo peor para tu WiFi es tener objetos metálicos cerca. Evita muebles de metal, estanterías, electrodomésticos y cualquier otra cosa cerca del router o los dispositivos que uses para conectarte. Eso te ayudará a que la señal funcione mejor y tengas menos problemas para conectarte a la red.