Tu repetidor Wi-Fi no hace milagros: en estos casos, mejor que uses otra opción

Una de las primeras opciones que tenemos en cuenta para mejorar la red inalámbrica en casa, es comprar un repetidor Wi-Fi. Puede ser útil, ya que se conecta al router y reparte la señal en la zona donde lo ubiques. Sin embargo, a veces esto no sirve para nada y puede ser incluso más un problema. Por ello, te vamos a explicar en qué situaciones tu repetidor Wi-Fi no hace milagros y deberías buscar otras alternativas para mejorar la señal.
Puedes usar algunas alternativas al repetidor Wi-Fi si ves que tienes problemas. Por ejemplo, podrías usar un sistema Mesh, dispositivos PLC o conectarte por cable. En algunos casos, tener la máxima velocidad de Internet es necesario y eso va a hacer que tengas que buscar la manera de potenciar la señal.
Cuándo no sirve tener repetidor
Hay veces en las que tener un repetidor, incluso si se trata de un modelo bueno, no va a servir de mucho. Puedes ver que la señal no mejora o incluso que la velocidad sea muy limitada. Pero no te preocupes, ya que siempre vas a tener una alternativa disponible para poder tener una red más estable y de garantías.
Necesitas mucha velocidad
La primera razón por la que contar con un repetidor puede ser inútil, es cuando necesitas mucha velocidad. Por ejemplo, tal vez quieras usar la nube, descargar archivos o cualquier cosa que necesite la máxima velocidad de Internet y quieras aprovechar la fibra óptica que tienes contratada al máximo de su velocidad. ¿Qué ocurre si utilizas un repetidor? Aunque sea bueno, siempre vas a perder potencia. No te va a llegar la máxima velocidad y vas a estar limitado. Eso puede traducirse en problemas para tener una buena velocidad de bajada, de subida o incluso para la navegación en general. Ahí, contar con un repetidor inalámbrico podría no ayudarte.
Solamente vas a poder conseguir buena velocidad si compras un repetidor Wi-Fi 6 con triple banda simultánea, donde tengamos una banda de frecuencias dedicada exclusivamente a la interconexión del router con el repetidor. En este caso, sí podremos conseguir velocidades de más de 600Mbps reales sin muchos problemas, no obstante, debes tener en cuenta que estos equipos suelen ser bastante caros, ya que rondan los 150 euros e incluso más.
Algunos modelos muy recomendables son el AVM FRITZ!Repeater 3000 AX, un equipo de altas prestaciones con triple banda y Wi-Fi 6 de clase AX3600 (hasta 600Mbps en la banda de 2.4GHz, hasta 1200Mbps en la primera banda de 5GHz y hasta 2400Mbps en la segunda banda de 5GHz), además, cuenta con dos puertos Gigabit Ethernet y es compatible con las funciones Mesh si utilizamos un router del fabricante AVM.
Otro modelo muy recomendable, y mejor que el anterior (también es más caro), es el AVM FRITZ!Repeater 6000. Este equipo cuenta con triple banda simultánea y Wi-Fi 6 de clase AX6000 (hasta 1200Mbps en la banda de 2.4GHz, hasta 2400Mbps en la primera banda de 5GHz y hasta 2400Mbps en la segunda banda de 5GHz), además, cuenta con un puerto 2.5G Multigigabit y otro puerto Gigabit Ethernet.
Como podéis ver, con estos repetidores de gama alta podremos conseguir altas velocidades WiFi de Internet y en la red local. Además, si tienes un router FRITZ!Box es la mejor opción porque se integra perfectamente en la red Mesh del fabricante para tener roaming WiFi y también band-steering.
Vas a conectarte desde muy lejos
Cuando necesites conectarte desde muy lejos del router, un repetidor Wi-Fi podría parecer la solución. Sin embargo, lo cierto es que esto no siempre es así y puede que no mejore la calidad. Al tener que conectarse al router, puede que reciba señal muy débil y no sea suficiente para que puedas conectar otros aparatos.
Si necesitas conectarte muy lejos, lo mejor es que utilices un sistema Mesh. Va a cubrir una mayor superficie, ya que puede incluso alcanzar varios cientos de metros cuadrados. Además, tienes también la opción de usar cable Ethernet. Esto último, sin duda, es lo que te va a aportar mayor estabilidad y tendrás menos problemas para conectarte a la red.
El repetidor es de mala calidad
Un motivo más por el cual puedes tener problemas al usar un repetidor, es sencillamente porque sea de mala calidad. No todos los aparatos que encuentres van a ser fiables. Puede que tengan una velocidad muy limitada, que haya problemas para ofrecer una señal de calidad o que incluso se bloqueen en cuanto conectes varios dispositivos.
Nuestro consejo es que elijas siempre productos de calidad, de garantías, que realmente mejoren tu conexión inalámbrica. Evita comprar cualquier repetidor, ya que, como dice el dicho, puede ser “peor el remedio que la enfermedad”. Podrías intentar mejorar la red, pero en realidad no tener los resultados esperados.
Como ves, hay casos en los que utilizar un repetidor Wi-Fi puede ser un problema. Te recomendamos siempre que pienses bien si realmente lo necesitas y, lo más importante, que utilices aparatos que sean de calidad. Siempre puedes poner un punto de acceso en el lugar donde necesites mejor conexión.