Mira esto en tu factura y comprueba si te interesa cambiar la tarifa de luz

Mira esto en tu factura y comprueba si te interesa cambiar la tarifa de luz

Javier Jiménez

Elegir bien qué tarifa de luz contratar, puede hacer que ahorres bastante dinero al mes. Es importante tener siempre una tarifa adecuada, que se adapte a lo que necesitas. En este artículo, vamos a hablarte de algo concreto que debes tener en cuenta. Vamos a explicarte cómo ver si te compensa o no contratar una tarifa con discriminación horaria y así gastar menos a ciertas horas del día. No siempre compensa, por lo que conviene mirarlo bien.

Una tarifa con discriminación horaria, significa que vas a pagar en función de la hora del día. Hay horas pico, en las que la electricidad es más cara, y también horas valle, en las que vas a pagar menos. Generalmente, por la noche vas a pagar menos que durante el día. Los fines de semana, también es más barato que en los días de diario.

Comprueba el gasto en función de las horas

La idea es poder comprobar tu gasto de electricidad, en función de las horas del día. Eso te ayudará a saber cuántos kWh has gastado durante un mes, a partir de cierta hora. También puedes comprobar cuánto has gastado los fines de semana y hacer comparación entre las horas que podrían ser más económicas y las más caras.

Si tienes una tarifa en la que el precio de la electricidad no varía en función de la hora del día, siempre vas a pagar lo mismo. En ese caso, no tendrás que preocuparte de encender la lavadora a cierta hora, poner el horno después de una hora para que sea más barato o aprovechar el fin de semana para usar ciertos electrodomésticos.

Ahora bien, es probable que, en función del uso que hagas de la energía, estés pagando más de lo necesario y podrías aprovechar la discriminación horaria y pasarte a otra tarifa diferente. Siempre vas a poder cambiarte, sin importar la compañía que tengas, salvo que tengas un contrato en vigor y, por tanto, una permanencia.

Lo que puedes hacer es instalar la aplicación de la compañía eléctrica, como puede ser Iberdrola, e ir al gráfico de consumo. No solo verás cuántos kWh gastas al mes o a cuánto asciende la factura; también vas a poder ver hora a hora, día a día, cuál ha sido tu consumo. Podrías sumar los kWh que has gastado en las horas más baratas y hacer lo mismo con las horas más caras. Una vez tengas eso claro, puedes calcular si te interesa o no cambiarte a una tarifa con discriminación horaria.

Cambiar hábitos, una opción

Más allá de si es interesante o no para ti en líneas generales, siempre tienes la opción de cambiar algunos hábitos. Si eres flexible, si no tienes que atarte a unos horarios concretos, puede que sea más interesante pasarte a una tarifa con discriminación horaria y así ahorrar en la factura cada mes.

En este caso, lo que puedes hacer es utilizar los electrodomésticos de mayor consumo, en las horas en las que la energía es más barata. Por ejemplo, si te da igual lavar la ropa un día a las 5 de la tarde o ponerla a las 10 de la noche, es una opción para ahorrar. Lo mismo al poner el lavavajillas, cocinar, poner la secadora…

Ten en cuenta que, cuanto mayor sea el consumo de un electrodoméstico, más podrías ahorrar si tienes discriminación horaria y utilizas las horas en las que resulta más barata la electricidad. Podrías notar un ahorro significativo, solo con cambiar ciertos hábitos en algunas ocasiones. Si usas la domótica, y sabes qué aparatos tienes conectados al Wi-Fi, podrás encenderlos incluso en remoto.

En definitiva, como ves puedes saber si te interesa o no contratar una tarifa con discriminación horaria, simplemente con analizar bien el consumo que has tenido. Puedes ver diferentes periodos de tiempo y así comprobar, con mayor exactitud, si es buena idea o no en tu caso.

¡Sé el primero en comentar!