¿Notas que tu router se satura? Eso puede dar lugar a problemas para conectarte de forma inalámbrica, especialmente. Si ves que al conectarte por Wi-Fi se corta la conexión, va lenta o tienes fallos continuos, deberías tomar medidas para evitar problemas. ¿Qué puedes hacer? Te vamos a dar algunos consejos que puedes poner en práctica para evitar que el router se sature. El objetivo es conseguir que la conexión vaya lo mejor posible.
Esto es algo que puede ocurrir tanto si tienes un router nuevo, como si se trata de un modelo antiguo. Podrías tener problemas para tener una conexión estable, pero vas a poder solucionarlo solo con seguir algunos consejos o buenas prácticas que vamos a mencionar a continuación.
Reduce la saturación del router
Si conectas muchos aparatos al router, es más probable que se sature. Ahí va a estar una de las claves, pero también debes centrarte en llevar a cabo un buen mantenimiento. De esta forma, podrás lograr que el router funcione mejor, sin cortes y con mayor estabilidad para conectar dispositivos a la red.
Desconecta lo que no uses
El primer consejo es que desconectes todo aquello que no necesites o no utilices normalmente. Por ejemplo, existen muchos dispositivos de domótica que no siempre usas en tu día a día. También otros aparatos, como pueden ser libros electrónicos, altavoces, etc. Los tienes en casa, conectados a la red, pero realmente no necesitas que tengan acceso al Wi-Fi siempre.
De esta forma, al quitar aparatos conectados al router, vas a hacer que el aparato se sature menos. Es, algo así, como si tienes muchas pestañas abiertas en el navegador y cierras las que no necesitas. El funcionamiento va a mejorar y tendrás menos problemas cuando necesites utilizar los recursos.
Utiliza también cable de red
La saturación en el router puede ocurrir por tener muchos aparatos conectados al Wi-Fi. Tal vez incluso estés usando un canal saturado. Si conectas aparatos por cable, este problema se va a reducir. Aunque igualmente sea un dispositivo más conectado al router, vas a evitar, o al menos disminuir, ciertos problemas.
Por tanto, si puedes conectar algún aparato por cable de red, mejor. Podrías probar a conectar la televisión por cable en vez de por Wi-Fi, así como otros dispositivos compatibles, como podría ser un ordenador. Siempre y cuando tengas una instalación de cable en casa, no vas a tener problemas.
Reinicia de vez en cuando el router
Esto es algo que solemos pasar por alto bastante. Aunque los routers estén diseñados para permanecer encendidos durante mucho tiempo, eso no significa que no se saturen o no tengan ciertos problemas. A fin de cuentas, necesitan resolver muchas solicitudes para conectar aparatos a la red.
Nuestro consejo es que lo reinicies de vez en cuando. Aunque no hay un tiempo exacto, mejor reiniciarlo una vez a la semana que cada 2 meses, para que te hagas una idea. Algunos modelos, los puedes configurar para que se reinicien solos, por ejemplo, un día a la semana a una hora determinada.
Mantén el aparato actualizado
Por supuesto, para lograr que el router funcione lo mejor posible y no tenga problemas, es conveniente que lo tengas actualizado. Revisa que cuenta con la última versión del firmware y evita así problemas. Esto también te ayudará a mejorar la seguridad, así como lograr las últimas mejoras.
Algunos modelos de router de actualizan automáticamente. Otros, en cambio, vas a tener que hacerlo de forma manual. Puede que tengas que acceder a la configuración o ir a la página web del fabricante y descargar allí el último firmware que haya disponible.
En definitiva, estos son algunos consejos esenciales para evitar que el router se sature. Lo que debes buscar es un buen funcionamiento, reducir los cortes y problemas que pueda haber. Eso te ayudará a poder navegar con normalidad y no tener problemas al conectar más dispositivos a la red.